
Amandi
Cercano a Villaviciosa, cuenta con una extensión de 5,06 km² en la que habitan un total de 519 habitantes
Cercano a Villaviciosa, cuenta con una extensión de 5,06 km² en la que habitan un total de 519 habitantes
El Museo Etnográfico de Grandas de Salime “Pepe el Ferreiro” es un museo público de carácter comarcal, cuya misión es reunir, custodiar, conservar, incrementar, investigar, comunicar y difundir el patrimonio material e inmaterial de carácter etnográfico de las comunidades del Occidente de Asturias. El Museo fue fundado en el año 1984 sobre la base de
Capital del concejo del mismo nombre, es la ciudad más poblada de Asturias, con más de 250.000 habitantes en el casco urbano (y 275.000 en todo el concejo). Se localiza entre el cabo Torres y la punta del Cervigón, en torno a la bahía de San Lorenzo. La primera población documentada se asentó en la
Localizada a orillas del río Cubia, cerca del lugar donde este río confluye con el Nalón, es Grau/Grado una villa pujante, muy vinculada desde antiguo a las actividades comerciales, siendo sus mercados aún hoy referentes. Villa de larga historia, primero conocida como Pramaro y ya desde el siglo XII con su denominación actual fue Grau/Grado
Construido en 1848 sobre un edificio anterior que ya cumplía la misma función. En 1866 se le añade la torre del reloj, experimentando varias reformas en el siglo XX. Es un edificio de planta rectangular con tres alturas, con una torre en la esquina, con dos niveles adicionales. La fachada principal cuenta en la planta
Conjunto de gran interés, cuyo estado y transformaciones imposibilitan su estudio y análisis.
Iglesia de planta rectangular, con dos naves y cabecera plana. DATAR Y DESCRIBIR MEJOR
Camín de Santiago n’Asturies. Información sobre rutes xacobees n’Asturies.
© 2021 Gobiernu del Principáu d’Asturies