Construcción de 1713 fundada para acoger el hospital de peregrinos de Soto de Luiña, en sustitución de un establecimiento anterior, fundado en 1607, que se localizaba en las proximidades. El promotor de este hospital, dedicado a Nuestra Señora del Rosario, fue el párroco Antonio Bances.
Es un edificio de planta rectangular, con dos niveles y cubierta a cuatro aguas, alterándose en sus fachadas los balcones y las ventanas, centrándose los elementos decorativos en la cornisa y en sus triglifos y metopas.