Edificio construido en el siglo XVIII y muy reformado en el XIX. Tiene planta cuadrada y tres alturas, con ático en el bajo cubierta.
La fachada principal, hacia la plaza de los Concejos y el Camino de Santiago, se estructura en torno a un eje central que en la planta inferior presenta un gran vano de acceso, adintelado, sobre el que se dispone un gran balcón volado prolongado hacia las ventanas que flanquean ese eje central. Sobre el balcón, aparece en el segundo piso, un escudo sostenido por dos leones (en el que se representan las armas de los Avella, los Sierra, los Coronas y los Navia) y, encima, ligeramente desplazado hacia la izquierda, un reloj de 1885, coronado por un carillón con campana. A ambos lados del eje central se disponen ventanas adinteladas, a razón de una por cada extremo de la fachada principal.