Casa de Cultura

Edificio tradicional, construido entre los siglos XVI y XVII según los cánones de vivienda urbana tradicional de la Asturias de aquel momento. Cuenta con dos plantas, separadas por línea de impostas, en las que se distribuyen regularmente los vanos adintelados, precedidos en la planta superior por balcones volados con rejerías de hierro. 

En la actualidad acoge la casa de Cultura de Muros de Nalón, habiéndose reformado la estructura del edificio para adaptarse a ese uso, creándose, por ejemplo, una amplia buhardilla acristalada, de remate triangular, que se asienta sobre la fachada principal, la que da hacia el Camino de Santiago. 

Compartir

Scroll al inicio