Templo construido en la posguerra, en el que se mezclan diversas influencias arquitectónicas, lo que determina un edificio de aspecto ecléctico, en el que domina la presencia de los grandes sillares de piedra artificial, muy destacados en la configuración de la puerta de acceso a la nave principal, de clara inspiración románica.
Cuenta la iglesia con una nave precedida de un pórtico muy destacado en planta, adosándose al edificio una alta torre campanario, unida la nave por una galería cubierta.
La estética del templo y los materiales empleados, lo emparenta claramente con la vecina Universidad Laboral.