Iglesia de origen prerrománico, momento del que conserva varias ménsulas. El actual edificio es de 1792. De la primitiva construcción se conservan seis ménsulas (cuatro en el pórtico y dos en la sacristía), mientras que de una época posterior románica son el arco de triunfo del interior de la iglesia y la bóveda de la capilla.
La iglesia cuenta con una nave de cubierta plana y cabecera recta que se prolonga con la sacristía. La portada del oeste es adintelada, apareciendo grabada en su dintel la fecha de 1792 aludiendo a la reedificación. En el costado sur tiene una portada de arco de medio punto con grandes dovelas bajo guadapolvo, de traza renacentista. La iglesia tiene un pórtico cerrado en el lado oeste, que en el lado sur se abre en parte, presentando una galería de columnas de piedra apoyadas en un mure de piedra, junto al vano de acceso desde el exterior.