Iglesia construida en 1933 con proyecto del arquitecto Miguel García de la Cruz, con combinación de elementos racionalistas, art-decó y clásicos, dando lugar a un edificio ecléctico, de gran desarrollo en altura, con una portada conformada en tres cuerpos, más ancho y saliente el central, en el que se localiza la puerta de acceso, sobre la que se dispone una gran ventana de fuerte sentido vertical, y la cruz que corona el conjunto.

Ilesia de San Antonio de Padua
- Etapa 7: Casquita-Xixón, Camín de la Costa
- Xixón