Iglesia románica del siglo XIII, construida sobre un templo anterior, de época prerrománica (fundado en torno a 761).
Es un templo de plante rectangular, con una única nave y ábside cuadrado. Al sur tiene un pórtico abierto, adosándose al norte de la nave la sacristía. La espadaña o campanario es de 1905, constando de dos huecos y rematándose en forma piramidal.
Al interior la nave se cubre con estructura de madera vista, mientras que en la cabecera aparece bóveda de cañón.
Los motivos decorativos se centran en el ábside (con canecillos en los que se representan figuras animales y vegetales), y en la cornisa. En la portada del lado oeste, se localizan impostas con decoraciones geométricas, a base de semicículos.