Ilesia de Santiago

Iglesia de origen medieval pero que adquiere su configuración actual en el siglo XVIII, gracias al mecenazgo de Domingo Antoio Trelles Navia y Villamil, que financia en 1707 la reforma de la nave mayor, de capillas las laterales y de la tribuna. Otro benefactor posterior sería la familia de los Fernández del Cueto. 

Cuenta el edificio con planta de cruz latina con una nave y capillas laterales en el crucero. La cabecera es recta. 

Al exterior, dispone de pórtico cubierto sustentado por columnas sobre murete. A los pies de la nave principal se levanta una torre campanario, abierta en el piso inferior mediante arco de medio punto, que comunica con la portada de acceso al edificio. Sobre ese arco, se desarrollan en la torre dos tramos, cuadrado y octogonal respectivamente, abiertos mediante un óculo y vanos de medio punto en la zona del campanario. Se remata la torre con un chapitel apiramidado. 

En el interior cuenta con destacados retablos del siglo XVIII y con una imagen de Santiago Matamoros del siglo XVII, procedente del antiguo hospital de peregrinos de L.luarca. 

Compartir

Scroll al inicio