Villa y capital del concejo del mismo nombre. Se localiza en la orilla derecha de la ría homónima, a una altitud media de unos 15 metros. Las más antiguas referencias a esta villa datan del XIII, constando su existencia segura desde 1284, cuando Alfonso X le concede un fuero a la Puebla de Navia, favoreciendo el desarrollo del sector pesquero y mercantil. Durante la Edad Moderna se intensifica el tráfico de mercancías por vía marítima, erigiéndose su cinturón murado. En el XIX y el XX Navia adquiere mayor notoriedad. Crece la población y se transforma la villa, derribándose la villa y rediseñándose el trazado viario, construyéndose el ayuntamiento y el puente sobre la ría, que se encauza, desecándose las marismas. Desde mediados del XX se instalan en la villa importantes industrias.

Navia
- Camín de la Costa, Etapa 13: Outur-A Caridá
- Localidá