Capiya de Santa Ana

Capilla documentada ya en 1097, vinculada a un monasterio que habría existido en Premoñu, vinculándose posteriormente al hospital de peregrinos de Santa Ana, documentado en 1426.
De pequeñas dimensiones, tiene planta rectangular, con una única nave abovedada, precedida de un pórtico desarrollado entre la prolongación de los muros laterales y un frontal en el que sobre un murete de piedra se levantan dos pilares de madera que sostienen la estructura de la cubierta. Da paso el pórtico a la fachada principal del edificio, que cuenta con una pequeña puerta de arco de medio punto, sobre la que se desarrolla en piedra un arco de mayores dimensiones, de carácter hoy meramente decorativo. Se corona la fachada principal con una pequeña espadaña de un solo hueco rematada en frontón triangular y con la cruz coronándola.

Compartir

Scroll al inicio