Edificio construido entre 1883 y 1885 con proyecto del arquitecto Juan Miguel de la Guardia, que se inspiró en la tipología de escuela promovida por el Estado desde 1879. Es un edificio de planta rectangular, con un cuerpo central adelantado en el que se ubica la escalera y dependencias comunes. Este cuerpo central tiene dos plantas, estando reservada la superior originariamente a viviendas de los maestros. En la planta baja se resuelve el acceso al cuerpo central mediante una arcada de medio punto. Los cuerpos laterales tienen una sola planta, dedicándose inicialmente a aula de niños y niñas.

Escueles de La Lluna o de Dolores Medio
- Etapa 1: Uviéu-Grau, Camín Primitivu
- Uviéu