Es uno de los grandes puentes monumentales de Asturias, citado por primera vez en 1144, aunque hay teorías que remontan sus orígenes más atrás, incluso a época romana. Fue reconstruido en el siglo XVI y sufrió numerosas reformas en siglos posteriores. Entre los hitos históricos relacionados con el puente, destaca la batalla que tuvo lugar en el mismo entre los soldados napoleónicos y las tropas asturianas, en 1808.
Contaba inicialmente el puente con cinco arcos, de los que se mantienen tres, habiendo sido otro transformado totalmente debido a las obras de construcción del ferrocarril y el otro tapado por la carretera nacional.
El puente, de mampostería irregular, con sillares en las roscas de los arcos y otros elementos puntuales, tiene perfil alomado debido a la convergencia de dos rampas procedentes de cada extremo que se juntan en la parte central, sobre la clave del arco central, el más ancho y apuntado.

Ponte de Peñaflor
- Etapa 1: Uviéu-Grau, Camín Primitivu
- Peñaflor