Asturies, camín al andar
Camín de Santiago n’Asturies. Información sobre rutes xacobees n’Asturies.


© 2021 Gobiernu del Principáu d’Asturies
Villa y capital del concejo de Vegadeo, con algo más de 3000 habitantes. Se localiza en una marisma, a 10 metros de altitud, donde confluyen gran cantidad de arroyos así como el río Suarón y el Eo, ya convertido en ría y ejerciendo de divisoria natural entre Galicia y Asturias. Es un importante nudo de
Edificio de 1851, construido en el momento del traslado de la capital municipal desde Piantón a Vegadeo. Tiene planta rectangular y dos pisos. El inferior se organiza en forma de pórtico abierto al exterior mediante una sucesión de arcos de medio punto, mientras que el piso superior se articula mediante la sucesión rítmica de balcones
Muestra del primer ensanche de la villa,con terrenos desecados y ganados a la ría, el actualfrente de calle ofrece una variedad de estilos y modelos constructivos que incluso seremontan a la mitad del XIX(casa Villamil).Por otra parte, expresa las transformaciones,alteraciones y sustituciones ocurridas a lo largo del tiempo. Aliado de construccionesrecientes aparecen edificaciones finiseculares, otras
En el solar antaño ocupado por el palacio de Valledor, del siglo XVIII, se levantan en la actualidad tres edificios independientes, de planta baja y dos o tres alturas, con el piso bajo porticado y abierto al exterior mediante arcos de medio punto. En los pisos se suceden los balcones con rejería de hierro y,
Edificio de estilo racionalista que tiene fachada a tres calles, con cuatro alturas y buhardillas en los bajo cubiertas.
Casa que tiene encima del tejado una hornacina con un crucifijo tallado en piedra, del año 1861.
Conjunto formado por una casona, su capilla anexa y un cabazo. La casa, perteneciente a los Pérez de Castropol, cuenta en la fachada con el escudo de este linaje; tiene planta cuadrangular y doble altura, teniendo varias puertas de acceso, sobre una de las cuales aparece la inscripción “Año de / 1705”, y en otras
Camín de Santiago n’Asturies. Información sobre rutes xacobees n’Asturies.
© 2021 Gobiernu del Principáu d’Asturies