Asturies, camín al andar
Camín de Santiago n’Asturies. Información sobre rutes xacobees n’Asturies.


© 2021 Gobiernu del Principáu d’Asturies
Conjunto situado a muy pocos metros del Camino de Santiago. Está formado por la capilla de la Consolación y por las escuelas. La capilla es de planta rectangular, con una sola nave y cabecera recta, cubierta al interior por bóveda de arista. La fachada principal, enfrentada al edificio de la escuela, presenta una puerta adintelada
Lugar de la parroquia de Seares a 38 metros de altitud y un centenar de vecinos.
Construidas a comienzos del siglo XX, las escuelas de Tol conforman de un edificio de planta rectangular y dos alturas, aunque la planta inferior sólo es perceptible desde el lateral y la fachada posterior. La cubierta es a cuatro aguas, de pizarra. Al interior contaban con dos aulas, una para niñas y otra para niños.
La iglesia de San Salvador de Tol nació como monasterio en la Alta Edad Media, aunque de ese momento fundacional no se conserva nada en la actualidad, debido a la reconstrucción del edificio en los siglos XVI y XVII. De ese momento, pervive el arco de triunfo que separa la nave de la cabecera, correspondiendo
Lugar y parroquia del mismo nombre en Castropol. El lugar se localiza en una zona de rasa, a la derecha del río de su nombre, a 70 metros de altitud, en el cruce de las carreteras AS31 y AS32, con 116 habitantes.
Lugar de la parroquia de Tol, situado en la zona norte de la misma, cerca del límite con Tapia, a 60 metros de altitud, en la orilla del río Boudois o Anguileira. Población de unos 80 habitantes.
Camín de Santiago n’Asturies. Información sobre rutes xacobees n’Asturies.
© 2021 Gobiernu del Principáu d’Asturies