Camín primitivu

Etapa 7: Bourres - Berducedo

Segunda etapa de la variante de los Hospitales, na que’l Camín intérnase per La Sierra de Fanfaraón, na llende ente los conceyos de Tinéu y Ayande.

Resálvase nesti percorríu un desnivel de más de 500 metros ente’l pueblu de La Mortera y l’altu de L’Hospital, al pie de les murueques del históricu hospital de Fanfaraón, pero ha destacase que se trata d’un camín natural mui lóxicu, qu’evita cuestes empinaes, sacante en tramos bien concretos, aprovechando exes axiales y xubíes a media lladera, colo que na práctica, hasta llegar al puntu más eleváu nel altu d’El Palu, van ser bien frecuentes los tramos cuasimente llanos o de poca pendiente.

Ye’l paisaxe natural el gran protagonista d’esta etapa, caracterizada por un percorríu de dellos quilómetros en plenu monte, onde se soceden los picos que se salven a media lladera, el pasu per camperes y delles llagunes, siempre arrodiáu de vistes peramplies del paisaxe occidental asturianu, dacuando impresionante pola so amplitú y fisonomía.

El camín de los Hospitales tien una historia perllarga y son frecuentes los restos arqueolóxicos alcontraos na so contorna, munchos d’ellos procedentes d’esplotaciones mineres romanes, como la corta de La Freita, d’una visión espectacular dende la sienda xacobea.

A lo llargo del percorríu de los Hospitales pásase al pie de restos de los antiguos establecimientos d’asistencia y auxiliu al pelegrín, de dómina medieval. Asina, bordiénse les ruines del hospital de La Paradieḷḷa, el de Valparaísu (a los pies del altu de Santieḷḷos y d’El Picu Cimeiru), el de Fanfaraón (na actualidá cabaña ganadera asitiada na llinia de cumes de La Sierra de Fanfaraón, al pie del altu de L’Hospital, na divisoria ente los conceyos de Tinéu y Ayande) y les del hospital de La Freita (cerca de la collada de L’Estreitín, averada a la gran corta minera de dómina romana de La Freita).

Localidaes de la etapa

Descripción de la etapa

Empieza la etapa al pie de la ilesia de Santa María de Bourres. De vuelta a la carretera AS-14, síguese pa la derecha, daqué más de 70 metros, y pásase una filera de cases pa, xusto depués, garrar una esviadura a la esquierda y xubir per una pista de formigón ente naves ganaderes y dalguna vivienda.

Depués d’un percorríu en curva d’unos 120 metros, y dexando atrás les últimes construcciones de Bourres, síguese recto per una sienda estrecha de formigón primero, depués de tierra y piedra, ente murios de piedra a lo primero, que pasa ente árboles y praos; pue vese, a mano esquierda, una bona vista del conxuntu del pueblu de Bourres.

Síguese recto, dexando a mano esquierda una casa sola y, daqué más alantre, un esvíu a la derecha; pásase ente pinos y praos, pa llegar, poco más d’un quilómetru depués de dexar atrás Bourres, a un biforcu de caminos. De frente síguese escontra La Puela, percorríu descritu na etapa Tinéu-La Puela d’esta publicación, pero d’esta vuelta continúase pela derecha, pela ruta histórica de Los Hospitales.

Síguese per una pista de tierra, que pasa ente praos (con nomes como La Solana o El Prau Cimeiru), partes de carba y otres con más presencia de pinos, con un tramu pequeñu con un muriu de piedra a la vera a mano esquierda. Síguese siempre escontra la esquierda, ensin garrar nengún de los dos esvíos posibles a la derecha que se van atopar nun percorríu de daqué más de 900 metros qu’acaba xuntándose, nel sitiu conocíu como Pascones, nuna carretera local; síguese pel arcén a la derecha unos 100 metros hasta que, nuna curva, gárrase una esviadura a la esquierda per una pista de grava.

Esta pista lleva, depués de 350 metros, al pueblu de La Mortera, onde pasa a ser, al llegar a les primeres cases, una pista asfaltada. Déxase atrás un primer piñu de viviendes, nel barriu de La Cruz, y nun encruz vírase a la derecha, llegando a un espaciu abiertu presidíu pola capiya de San Pascual.

Síguese al pie de la capiya, bordiando’l so llau pela carretera local, pela que se va unos 40 metros hasta que, nel primer biforcu de caminos que se presenta, gárrase’l de la esquierda y xúbese per una pista asfaltada que, depués d’una curva zarrada a la esquierda, lleva a una casería, a mano derecha; pasa poco depués el camín a dir per una pista de grava, bordiada a lo primero por murios de piedra y que s’adientra después nel pinal de La Mortera. Continúase nuna pendiente siguida de xubida, ente árboles, carba y praos.

Un poco depués de 600 metros desque empezó la pista, síguese pa la esquierda nun biforcu de caminos, na zona llamada La Roza, per una pista con un firme que pasa a ser de tierra pasu ente pasu; depués d’otru mediu quilómetru, llégase a una portiella, que se traviesa, nuna curva zarrada a la esquierda. Síguese per una pista bordiada por carba a entrambos llaos, otros 130 metros, hasta llegar a una fonte-llavaderu, allugada nuna curva; nesi puntu ha siguise contra la esquierda, per una pista arrodiada por zarros de parcela realizaos a base d’estaques de madera y alambre, con pinales a dambos llaos de la ruta.

Avánzase per esta pista que bordia la falda d’El Picu’l Picón en cerca de quilómetru y mediu, dando progresivamente pasu los pinos a praderes amplies y zones de carba, con vistes bárbares a la esquierda a los valles de La Chanadona y El Penedón, y al picu d’El Cuetu, y siempre nuna ascensión tendida pela fastera d’El Picu Cabornu. Tres d’esa distancia, la pista pela que se vien circulando incorpórase a otra que vien de la esquierda, siguiendo les dos escontra la derecha, per una parte yá montascosa, onde la pista ye de pedregal.

Trescurre’l Camín per una redolada de monte baxo, traviesa un gran cortafueos que vien de lo alto d’El Picu Cabornu y llega, depués de daqué más de 900 metros, a les ruines del primeru de los hospitales que daben nome a esti camín históricu, el de La Paradieḷḷa, que queda a mano esquierda de la ruta, a los pies del picu Tableiros.

En pasando al pie de lo que yera l’hospital de La Paradieḷḷa, síguese de frente, per una pradera que da pasu a una xubida curiosa per un llau del monte. Depués de cerca d’un quilómetru d’ascensión pindia per una pista estrecha de tierra, ente carba, llégase a La Campa la Braña, un espaciu llanu, con munchos pinos, onde hai que siguir de frente, per un camín malapenes dibuxáu sobre’l terrén, pa empezar de siguío otra cuesta empruna al altu de L’Hospital; depués d’otru quilómetru, llégase a les murueques del hospital de Fanfaraón, pasada la llende ente los conceyos de Tinéu y Ayande.

Desque se dexen atrás les murueques del hospital, síguese per un camín empedráu en parte, encaxonáu ente murios y la peña madre unos pocos metros, y pásase poco depués al pie d’un llavaderu vieyu, a mano esquierda; empieza nel intre otra cuesta, pa resalvar a media lladera El Picu Cimeiru, per una pista bien delimitada, de tierra y piedra, que pasa ente carba y qu’aproximao depués d’un quilómetru llega a un biforcu de caminos onde hai que siguir pel de la esquierda, baxando escontra les ruines del hospital de Valparaísu, a les que se llega malapenes mediu quilómetru depués.

Desque se pasa Valparaísu, síguese pela sienda, n’ascensión, trescombando l’altu de Santieḷḷos, y llegando tres d’un quilómetru a una zona llana con una llaguna, na collada de La Marta; depués síguese pa la esquierda, per una sienda estrecha que se dirixe hacia l’altu de La Marta. En salvando esi altu, llániase unos metros, pa a lo último, depués d’unos 700 metros de percorríu dende la llaguna, torcer a la esquierda pa llegar, nuna baxada rápida, a enllazar cola carretera AS-364 nel puertu de L’Estreitín, a 1.105 m d’altitú.

Síguese pela carretera local, escontra la derecha, nunos 80 metros, per una sienda de tierra separtada de la calzada que, na curva siguiente, ésviase d’ella pa siguir a la esquierda, per una sienda cascayosa, d’una xubida empinada de mano, pa depués salvar el picu La Casilla; tírase depués recto per una sienda ensin caxa, ente yerba baxo y dalgún pinu solitariu. Tres de 900 metros aproximao, llégase a un biforcu de caminos y gárrase’l de la esquierda, que depués pasa cerquillina de la impresionante corta romana de La Freita, a mano derecha.

Pasada la Freita, y los restos del hospital del mesmu nome, síguese de frente, per una sienda pedregosa en parte y después de tierra, que, bordiando’l picu d’El Palu, pasa ente pastos y dalgún árbol solu, y que tres quilómetru y mediu llega, pasada un fontanín a mano derecha, al puertu d’El Palu, puntu onde s’axunta cola ruta procedente de La Puela; siguen dambes contra la derecha, enantes de llegar a la carretera, xunto a una torreta eléctrica, onde empieza una baxada fuerte camín del pueblu de Montefurao, descritu na etapa La Puela-Berducedo d’esta publicación.

Compartir

Scroll al inicio