Camín de la Costa

Etapa 11: Soto de Luiña - Viḷḷamouros

Etapa peculiar nel camín costeru asturianu por correspondese lo más d’él con un percorríu de monte que, travesando dellos picos de los conceyos de Cuideiru y Valdés, contempla dende lo alto la costa y la marina del occidente astur. Ye un camín sobre manera rural, que la mayor parte va per pistes y siendes de tierra o grava, y que llega a pasar a la vera de brañes treshumantes de pueblos vaqueiros, como la de Busmarzu, polo qu’esta ruta tamién la conocen como’l Camín Vaqueiru.

A lo llargo d’un percorríu de poco menos de 20 quilómetros (en concreto, 19,80), la ruta xacobea adiéntrase en La Sierra de las Palancas, siguiendo’l trazáu d’un camín real vieyu que resalva de la manera más lóxica y directa posible la distancia ente Soutu Lluiña y Viḷḷamouros, nuna zona onde hai un camín alternativu pela costa, el llamáu camín de Las Vaḷḷoutas que, anque va muncho más cerca de la mar, somete al pelegrín a una partida de xubíes y baxaes d’intensidá desconocida nel camín de Las Palancas.

Esti otru camín non oficial ye l’aconseyáu, sicasí, en circunstancies d’adversidaes meteorolóxiques o pa xente que nun ta avezao a transitar per víes de monte. Nun hai qu’escaecer, amás, qu’a lo llargo de cuasi 14 quilómetros el camín de Las Palancas va per zones ensin nengún serviciu. Una descripción mui precisa de les condiciones que tien qu’encarar el pelegrín nesti camín de Las Palancas ufiertóla yá nel sieglu XIX el viaxeru Juan de Llano Ponte, que señaló qu’esta ruta tien que se tomar namás cuando fai bon tiempu y non “si está malo o amenaza con estarlo, pues hay una subida bastante penosa, donde nun se hallará ningún abrigo, donde no se podrá avivar el paso y donde como es natural a tan grande altura, los vientos son feroces”.

A pesar de lo que se diz nesta descripción, la xubida a La Sierra de las Palancas faise d’una manera mui suave, ensin que cuasimente nunca se tenga qu’andar per cuestes mui emprunes, porque’l camín faise pela exa axial de la sierra. Dende la salida de Soutu Lluiña hasta’l picu del cordal, hai unos 12 quilómetros nos que progresivamente se resalven los 600 metros de desnivel existentes ente los dos puntos. A partir del puntu más altu sí qu’empieza una baxada más fuerte hasta’l pueblu de San Playu de Teona, per pistes que dacuando tán malapenes trazaes en terrén, ente pedreros qu’estorben el pasu de los pelegrinos.

Esta etapa marca’l tránsitu camín de l’Asturies occidental: apaecen en San Playu de Teona les primeres construcciones con cubierta de llosa, típico d’esti territoriu.

Monumentos de la etapa

Descripción de la etapa

Empieza la etapa xunto a la ilesia de Santa María de Soutu Lluiña. Namás pasar el templu, hai que cruciar la carretera y siguir pa la derecha, pela cera, unos pocos metros, hasta que, na primer ocasión, tuércese a la esquierda xunto a la fonte de La Fontica y xúbese per una pista de formigón, ente edificios residenciales d’una y dos altures y un bloque de viviendes, nel barriu d’El Ponticu. Déxase a mano derecha l’esvíu a les  escueles vieyes de Soutu, reconvertíes dende los años 1990 n’albergue de pelegrinos.

Esti camín lleva a la carretera nacional N-632. Crúciase y vase derecho, dexando a mano esquierda un hotel. Síguese per una pista de formigón, que, depués d’una curva onde hai, a mano esquierda, un horru, pasa a ser de grava, ente viviendes unifamiliares. Al llegar a les murueques d’una construcción vieya, síguese a la esquierda, per un camín de tierra qu’ente praos, zarros de parcela y dalguna vivienda, lleva a una pista de formigón que desemboca nuna carretera asfaltada, prosiguiéndose pela derecha hasta desembocar na nacional N-632. Continúase, pel arcén d’esta vía, contra la esquierda, nuna xubida empinada unos 340 metros pela llamada Cuesta de la Torre, ente praos, dexando atrás yá’l nucleu de Soutu Lluiña y adientrándose nuna contornada rural dafechu.

Depués d’esa distancia, el camín ésviase contra la derecha, dexando la carretera nacional y adientrándose nuna mata d’ocalitos. Nun ascensión fuerte, vase per una pista de tierra y piedra, que depués de 270 metros aproximao acaba dando nuna pista forestal. Síguese pa la esquierda, llegando tres d’un percorríu curtiu a la carretera nacional, que se crucia en dirección al cementeriu de Soutu Lluiña, asitiáu al otru llau de la vía.

Síguese entós pa la derecha, pel barriu de Las Chabolas, per una pistuca asfaltada paralela a la carretera, nuna zona onde hai una rotonda que s’arrodia diendo per esti camín.

Llégase a un edificiu, asitiáu a mano esquierda del camín, d’usu hosteleru, que detrás d’él hai un biforcu de caminos. De frente, pel arcén de la carretera nacional, síguese pel llamáu camín de Las Vaḷḷoutas, non oficial pero señalizáu. A la esquierda, gárrase’l Camín Real de las Palancas, vía oficial del camín de Santiago pa comunicar los conceyos de Cuideiru y Valdés.

Síguese pel camín oficial, garrando polo tanto esa esviación a mano esquierda, per una pista de formigón que va ente ocalitos. Pasaos 300 metros, déxase a mano esquierda un depósitu d’agua y el camín pasa a ser una pista de tierra y grava, llamada La Cuesta la Ventana, en dirección al monte del mesmu nome, el primeru de La Sierra de las Palancas al que s’accede nesti discurrir xacobéu.

Sigue la ruta ente ocalitos. Depués d’una curva a la derecha, llégase a un biforcu de víes, teniendo que se siguir pela de la esquierda, en xubida llarga que depués lleva a otros dos biforcos de pistes nos qu’ha escoyese les que xuben pela esquierda. Ta diéndose pente una gran masa d’ocalitos. Dacuando, a mano derecha, ente los árboles, puen contemplase vistes de la mar y de la marina, amás de la carretera nacional y l’Autovía del Cantábricu y de dalguna gran nave industrial asitiada a la vera.

La xubida pela pista forestal sigue hasta llegar al monte de La Ventana, zona alta onde yá se va pelo llano, dexando a mano esquierda un esvíu, nuna curva, nuna zona de vistes guapísimes de la costa, a mano derecha.

Caltiénse depués la ruta per una cuesta llixera y siguida, hasta que nuna curva gárrase un esvíu a la derecha, siguiendo pela pista hasta llegar a un biforcu de caminos onde hai qu’escoyer siguir derecho, dexando unos metros la pista forestal y adientrándose nun camín más estrechu, ente praos y dalgún pinu. Depués d’un trechu curtiu, esti camín vuelve llevar a la pista forestal, que sigue pa la derecha y que xube ente pinos y matos a un altu, nel monte Traviesa.

Empieza depués una baxada pela mesma pista, esviándose poco depués el camín pa la esquierda, per un senderu estrechu, malapenes marcáu en terrén, ente pinos, matos y praos. Síguese per esta vía y llégase a una zona con un percorríu rectu, ente praos, cola visión a lo fondero del monte d’El Pedriscu. El camín sigue ente matuques de pinos y praderíes grandes, con vistes contra la esquierda de los valles de Troncéu.

Depués d’una mancha de pinos, empieza una xubida que va curiando’l monte Perina. Depués d’una curva, el camín estrecha y pasa a ser una pista de tierra, con una turria a la esquierda, diendo ente ocalitos. Desque se dexen atrás los árboles, llégase a una zona de praderíes, col llugarín de Montagudu a la derecha (formáu por malapenes una vivienda y construcciones auxiliares), al que nun se llega, porque primero gárrase un esvíu, nuna curva grande onde empieza una xubida que fai dexar a mano derecha, cada vez más abaxo, el llugar mentáu, dexando amás acolumbrar mui bones vistes de la costa.

Síguese per esta pista, estrecha, ente pinos, praos y matos, y pásase un poco depués a la vera d’una vivienda aislada construyida va poco, que queda a mano derecha; tres d’ella, a mui pocos metros de distancia, conéctase con una pista más ancha y síguese pa la derecha hasta llegar a una mata de pinos, con un biforcu de caminos nuna curva. Escuéyese la vía que sal pa la derecha, na zona conocida como El Cantu’l Llanu, que baxa, bordiando El Picu’l Gordu, nuna pendiente suave pero siguida a lo llargo de más de mediu quilómetru hasta llegar a la carretera local que comunica Nuviana con Arcayana.

Síguese, contra la esquierda, pel arcén de la carretera, hasta llegar a un cruz de carreteres en Silvascura, nun altu con bones vistes de la costa y de los valles del interior de Cuideiru y Valdés. Nesi cruz tírase pa la derecha, a la escontra de les poques construcciones existentes nesti llugar, ventes camineres vieyes asitiaes precisamente nel sitiu conocíu como El Colláu las Ventas, camín de Las Cruces y Arcayana.

  • Ver ficha:  Silvascura

Empieza entós un percorríu de 1,8 quilómetros pel arcén d’esta carretera, nuna xubida suave, ente pinos, y dexando a mano esquierda los esvíos a La Mafalla, a una pista forestal y a Las Cruces y Arcayana, y de la que se va curiando’l picu de Los Güesos.

Depués d’esa distancia, al llegar a una curva onde la carretera sigue camín de Vaḷḷouta y la capiya de San Roque, síguese de frente, per una pista forestal ancha que xube pente un pinal, que más tarde dexa pasu a praderíes que lleven a la pista, en llinia recta escontra’l picu Cabornín, al que se xube per esta vía. Dende él contémplase una panorámica amplia de la rodiada; pue vese, escontra la mar, el gran viaductu de l’Autovía del Cantábricu dedicáu al pintor Dionisio Fierros, cerca del pueblu de Vaḷḷouta.

Sigue’l camín rectu, pela pista, a la escontra d’otru picu, Las Cougruzas. Pocos metros primero de llegar a él, gárrase un esvíu a la esquierda, per una sienda estrecha que bordia l’altu, ente pinos y dende la que se ve a lo fondero l’otru picu qu’apaez depués nesti percorríu per Las Palancas, El Boláu.

Desque bordiamos Las Cougruzas, la sienda vuelve conectar cola pista forestal, yá ente l’altu que supón el picu d’El Boláu. Nesti casu tamién se vuelve garrar una esviación a la esquierda poco primero de la llegada al altu. Tírase per esti caminín pedregalosu ente praos y plantaciones de pinu, y acaba llegándose a una pista forestal, enantes del picu Paradieḷḷa, que tampoco nun se llega a xubir, porque se toma un esvíu a la derecha y pásase per una portiella pa entrar a un prau nesti llau del monte de Paradieḷḷa. Ye ésti’l puntu más altu al que va llegar la ruta nesta etapa, a unos 700 metros d’altura. Depués empieza la baxada camín de San Playu de Teona.

Sigue’l camín per una pista de tierra y muncha piedra que va a una cota de 630 metros pela vertiente norte del monte de Paradieḷḷa, bordiando’l picu y pasando al llau de praderíes pa que pastie’l ganáu. Vuelve cruciase una portiella y enllázase cola pista forestal que vien del picu d’esti monte, que se dexa atrás, y qu’empobina escontra’l monte de La Braña, que ta en frente. Nesta zona faise’l pasu definitivu ente los conceyos de Cuideiru y Valdés (que les sos llendes foron entrellazándose a lo llargo del percorríu per La Sierra de las Palancas).

Pásase la portiella y báxase pela lladera norte del monte La Braña, ente urcies y cotolles nun percorríu pela cota de 575 metros, complicáu polo irregular del firme, con muncha piedra suelto, que lleva a la braña de Busmarzu,. Circúlase 160 metros a la vera d’una de les muries de piedra que llenda esa braña, camín del picu La Bovia, na zona conocida como La Carrilona.

Desque se dexa atrás esa muria de la braña, báxase ente matos hasta dar nun camín que desciende ente pinos, pa pasar a tar depués encaxonáu ente turries de tierra y desembocar nuna pista forestal, nun cruz de víes onde se tien que garrar la del mediu. Empieza entós una baxada per El Campu de San Xuan y el monte de Los Piqueiros, ente una mata de pinos y felechos, que se va allargar más de quilómetru y mediu. Esti trechu dexa atrás dos curves fondes, un esvíu a la derecha que nun se garra, y conecta nuna curva con otra pista, n’El Campu Rodiḷḷera. Hai que tirar nesti puntu pa la esquierda, hasta llegar a una carretera asfaltada que lleva, pa la derecha, al pueblu de San Playu de Teona, primer población del conceyu de Valdés pela que va’l camín costeru.

Síguese pel arcén d’esta carretera, ente pinos, dexando a mano derecha un depósitu d’agua, y a la esquierda praos y vistes al valle de San Playu, y pásase xunto a les primeres caseríes, hasta que depués de poco más de 700 metros llégase a les primeres cases de San Playu de Teona.

A mano esquierda, hai una vivienda de primeros del sieglu XXI que se pasa delantre d’ella, ensin tomar l’esvíu a mano derecha qu’arrinca d’esti puntu. Báxase pela carretera, pasando peles dos primeres construcciones con teyáu de llosa que s’atopen nel percorríu costeru del camín de Santiago asturianu. Cien metros depués de dexar atrás entrambes construcciones, gárrase un esvíu a la derecha y tien que se resalvar un desnivel pequeñu que lleva a un camín de tierra a la vera d’una esplotación ganadera, qu’empobina a un petuñu de cases, con dalgún horru ente elles, nel barriu d’El Cotayón. Traviésase esi conxuntu y llégase a una carretera asfaltada, que baxa una cuesta y enllaza con una carretera local, nun cruz de víes onde se sigue de frente, baxando hasta desembocar na carretera autonómica AS-268, xunto a una casa de dos pisos y baxocubierta, asitiada nuna parcela zarrada con paré de piedra, a la esquierda del Camín.

Al llegar a la carretera autonómica, crúciase y síguese derecho, per una carretera local que xube una cuestona camín del altu de La Coḷḷada, en paralelo a la carretera AS-268, que s’asitia a mano derecha, a una cota inferior del terrén. Llégase en pocos metros al barriu de La Cuesta. Ellí ésviase’l camín de la carretera na mesma curva d’accesu a les cases del llugar y gárrase una sienda de tierra que sal a la derecha, desque dexamos atrás un pasu de ganáu marcáu por llendadora eléctrica.

Esta sienda enllaza aína con una pista, siguiendo pa la derecha, pente una mata d’ocalitos y pinos, pasando per zones onde’l camín presenta una caxa fonda, ente turries de tierra, en dalgunos casos reforzaes por muries de piedra, debaxo del monte Ḷḷamas. Pásase per un reguerín y depués, desque andáu un quilómetru aproximáu per esta pista, gárrase un esvíu a la esquierda. 

Sigue’l camín ente ocalitos y pinos, déxase atrás un esvíu pa la derecha y pásase a la vera de les murueques d’una construcción, que queda a mano derecha de la ruta, dando pasu a un tramu del camín de caxa fonda ente turries de tierra, que lleva, depués d’un percorríu curtiu de baxada, a enllazar con una carretera asfaltada, nuna curva. Tírase pa la esquierda, al pie d’una vivienda de dos pisos na punta d’una parcela arrrodiada con una sebe de boxe. Desque se pasa la vivienda, llégase a una recta asfaltada, que va en paralelo a l’autovía del Cantábricu, con pinos ente entrambes víes. Depués d’unos 200 metros de percorríu per ella, llégase, torciendo a la derecha, a un pasu eleváu enriba l’autovía que, desque se pasa, síguese derecho pela vía asfaltada, ente praderíes grandes a la esquierda y pinos a la derecha. Llégase depués d’unos pocos metros a les primeres cases de Viḷḷamouros, ente les que se llevanten dalgunos horros y paneres, dexando a mano derecha un esvíu que nun se garra, y siguiendo recto hasta enllazar cola carretera nacional 632. Acaba equí esta etapa, a mui poca distancia de la villa de Cadavéu, a mano derecha dende esti puntu.

Compartir

Scroll al inicio