Casa promovida por Enrique Junco Rico en 1985. Era hijo de Wenceslao Junco de la Vega, indiano que hizo una gran fortuna en Cuba,Estados Unidos y México gracias al comercio de productos coloniales.
Es una casa de no muy grandes dimensiones que destaca por la composición de su fachada principal, con un mirador de madera desarrollado en la planta principal y en el ático, contando la cubierta con un alero muy pronunciado precedido de guardamalletas de madera, de gran efecto decorativo, al igual que los motivos vegetales policromados presentes en diferentes ámbitos de la fachada.