Construcción de 1909 promovida por el indiano Manuel García García, quien hizo fortuna en México gracias a sus negocios textiles. La casa toma el nombre de su esposa, Flor Valladie.
Es un edificio de planta rectangular sito dentro de una finca rodeada delimitada por murete de piedra y rejería. La fachada principal, desarrollada en paralelo al Camino de Santiago, cuenta con una escalinata de acceso a la entrada, flanqueada por sendos leones de piedra y sita bajo un pórtico sostenido por columnas de hierro que sirve de terraza al primer piso. En la planta superior, se suceden las ventanas con tejadillos, estando el eje central de esta fachada rematado por un ático abuhardillado. Esta fachada es de una gran riqueza decorativo, de influencia modernista, contando con paneles esgrafiados con decoración vegetal.