Colegio infanta Leonor

Escuelas construidas en 1918. Planta rectangular muy alargada, estructurado en dos pabellones simétricos a ambos lados de un pequeño cuerpo central. Se desarrolla básicamente en una planta principal a la que se añade un piso bajocubierta en los extremos laterales. Se levanta en un terreno con ligero desnivel de tal manera que el pabellón occidental se eleva sobre un piso semisótano. El cuerpo central se sitúa muy retranqueado, creándose un pequeño patio de acceso al edifico cerrado mediante verja de hierro de diseño rectilíneo situada entre pilares de obra. En este cuerpo se abren las puertas de acceso precedidas de un pórtico elevado, con la cubierta sostenida por cuatro columnas de hierro de capitel vegetal y rematado mediante un frontón escalonado. La fachada principal se abre hacia el Camino de Santiago mientras que la trasera comunica con un patio de recreo. 

Compartir

Scroll al inicio