Inmueble construido en los años 1910 con proyecto del arquitecto Manuel del Busto. Se adapta a su localización entre una calle y una plaza, presentando dos fachadas adaptadas al desnivel del terreno.
Cuenta con planta baja y tres pisos, presentando una torre poligonal en la esquina (visible de frente desde el Camino de Santiago, según ésta vía se aproxima al edificio por la calle Crucero), saliente en planta desde el segundo nivel, y que remata con una cúpula cónica invertida.
En las fachadas alternan las ventanas adinteladas con balcones y miradores trapezoidales y poligonales, así como ventanales tripartitos, combinándose los acabados en ladrillo con los enlucidos, y apareciendo elementos decorativos tales como frisos con motivos vegetales de tradición modernista.