Escuelas fundadas en 1901 por iniciativa de Francisco Pérez de la Fanosa y Regueral, tal y como consta en una inscripción existente en la fachada.
Es un edificio estructurado en torno a tres pabellones. Los laterales tienen una única altura, mientras que el central tiene dos más bajocubierta, cubriéndose todos ellos a dos aguas.
En las fachadas se alternan los huecos adintelados, de distintas dimensiones, apareciendo en la fachada principal una espadaña de un solo ojo que remata la construcción.
En funcionamiento hasta hace relativamente poco, sirve en la actualidad de sede de la asociación vecinal.