Escuelas Selgas

Escuelas construidas entre 1910 y 1914, con proyecto del arquitecto Juan Miguel de la Guardia. Es un edificio de grandes dimensiones, con planta en forma de H y dos niveles, que en los pabellones de los extremos se convierten en tres. 

La fachada presenta una gran variedad de tipos de vanos, desde puertas en forma de arcos de medio punto a ventanas del mismo estilo, otras de arco rebajado y otras más geminadas. 

El cuerpo central está rematado por un frontón con remate almenado, abriéndose en el mismo el óculo que acogía antaño un reloj. También los cuerpos laterales cuentan, sobre sus tres plantas, con un pequeño óculo. 

Compartir

Scroll al inicio