Iglesia de San Acisclo

Iglesia fundada en 1038, objeto de numerosas reformas a lo largo de los tiempos. Los restos más antiguos que se conservan datan del siglo XIV, correspondiéndose con la portada del flanco sur del edificio, conformada a base de un arco apuntado, con cuatro arquivoltas sobre capiteles impostas, de estilo de transición entre el románico y el gótico. La nave, las capillas, la torre y el coro son del siglo XVIII, mientras que la sacristía se construyó en el siglo XIX. Conserva varias inscripciones relativas a distintos momentos constructivos, caso de la que en el reloj de sol lo data en 1814 o la que en la capilla data la obra de su construcción en 1776, datando otra placa la sacristía en 1814. Se combinan en el edificio los estilos románico tardío y barroco popular. 

Compartir

Scroll al inicio