Templo de estilo historicista, que imita la arquitectura románica. Cuenta con una sola nave, cubierta con bóveda vaída. Al exterior destaca la torre campanario, situada en un flanco de la fachada principal, que cuenta con tres niveles: el de acceso, con una puerta de medio punto; el primero, con una ventana triple, también de arcos de medio punto, sobre la que se sitúa un relieve que representa a San Jorge y el dragón, rematándose todo ello con un pequeño vano rectangular, bajo la cubierta, en cuyo vértice se erige una pequeña cruz de piedra. La iglesia se construyó en 1943 en el solar de un templo anterior quemado durante la guerra civil.

Iglesia de San Jorge
- Camino de la Costa, Etapa 2: Llanes-Ribadesella/Ribeseya
- Nueva