Iglesia de San Miguel

De origen medieval, el edificio actual data del siglo XVIII, teniendo planta de cruz latina, con una única nave, con capilla laterales que conforman una especie de crucero, y cabecera de planta poligonal. Al exterior cuenta con un pórtico cerrado, desarrollado frente a la fachada principal que muestra, sobre este pórtico, un hueco central con remate en frontón curvo, mostrándose en este espacio una imagen esculpida de San Miguel. Rematando la fachada, una espadaña de doble altura, con dos huecos en la zona inferior y uno en la superior, sobre el que se erige un frontón curvo. 

En la portada principal se pueden leer dos incsripciones alusivas a la fundación del templo: “Siendo Qura di Francisco Fernz Blanco”, a la derecha, y a la izquierda: “Principiose esta iglesia ano de 1796 y se finalizo en el ano de 1800”. 

Compartir

Scroll al inicio