La primitiva iglesia de La Pola se localizaba en la actual plaza de Argüelles, habiendo sido fundada en 1270, al mismo tiempo que se concedía a la localidad la Carta Puebla. La iglesia se construyó en su actual emplazamiento (antigua calle de Zalamaque, hoy Celleruelo) entre 1809 y 1833, con proyecto del arquitecto toledano Alfonso Ramírez. Esta iglesia fue destruida durante la Revolución de 1934 y al inicio de la guerra civil. El templo se volvió a construir tras la guerra. Presenta planta basilical, con tres naves cubiertas con bóveda de medio cañón corrida la central y de arista las laterales. La fachada monumental presenta un cuerpo central rematado con frontón triangula, flanqueado por dos grandes torres de 35 metros de altura.

Iglesia de San Pedro
- Camino de la Costa, Etapa 6: La Pola Siero-Oviedo/Uviéu
- La Pola Siero