Iglesia de San Salvador

Iglesia ya citada en 1057 en una donación a la catedral de Oviedo, aunque el edificio actual es fruto de la reforma inaugurada en 1921, en estilo neogótico, con proyecto del arquitecto Luis García Bellido 

Es un edificio de planta de cruz griega con una única nave, crucero muy desarrollado, y cabecera recta, con anexos dedicados a sacristía y espacios auxiliares. Al exterior cuenta con un pórtico en el lado sura, apoyado en un muro saliente del crucero. 

La fachada principal cuenta con una torre campanario que presenta en su planta baja un hueco de acceso al templo, concebido a la manera de una portada románica. Sobre ese vano, en el primer, aparece una ventana geminada, mientras que en un segundo nivel aparecen tres vanos adintelados, sobre los que se sitúa el campanario, abierto mediante un vano adintelado en cada flanco de la torre, que se remata con un chaflán en forma piramidal, con remate en cruz. 

Compartir

Scroll al inicio