Iglesia de Santa María de la Oliva

Iglesia construida poco después de 1270, fecha de la concesión de la carta puebla a Villaviciosa por parte del rey Alfonso X. Es un edificio de transición entre el románico y el gótico, con una planta rectangular, con una única nave y cabecera rectangular, con sacristía y pórtico adosados al muro sur. La portada sur cuenta con dos arquivoltas lisas apoyadas en dos columnas a cada lado, presentando sus capiteles motivos zoomórficos y antropomórficos. En la fachada oeste, colindante directamente con el Camino de Santiago, se erige la portada principal, de estilo protogótico, con cuatro arquivoltas decoradas con motivos tetrapétalos y zig-zag, y con ocho columnas con capiteles historiados, en uno de los cuales se representa a un gaitero. En la clave de esta portada aparece la Virgen con el Niño, abriéndose encima un rosetón calado. 

El templo está construido con sillares de piedra, cubriendo a dos aguas la nave y a tres la cabecera. 

Compartir

Scroll al inicio