Iglesia de Santiago del Monte

Templo parroquial muy dañado durante la guerra civil, tras la cual hubo de ser reconstruido, adquiriendo su conformación actual, en la que perviven elementos anteriores como la cabecera. 

Cuenta con planta rectangular y una única nave, con crucero y sendas capillas laterales en ese ámbito. La cabecera es rectangular, abriéndose a la misma las pequeñas estancias correspondientes a la sacristía y a una pequeña capilla. Hacia el sur, al exterior, cuenta con un pórtico sostenido por columnas de fundición, mientras que la fachada principal, que es la que encara el Camino de Santiago en su aproximación hacia este templo se presenta como un cuerpo de marcada verticalidad, con el vano de acceso en la planta baja, en forma de rectángulo rematado por un arco rebajado. Encima, un pequeño óculo, y tras una línea de imposta, dos ventanas ciegas, herederos de la antigua construcción. Corona la fachada el campanario o espadaña, con doble hueco y sendas campanas, rematando en forma triangular, con decoración de bolas sobre prismas y una cruz de piedra en el eje central. 

Compartir

Scroll al inicio