La historia del monasterio se remonta al siglo X, siendo fundado por el conde de Munazán, Munio Rodríguez Can. En 1205 se iniciaría la construcción de la actual iglesia románica, pasando el monasterio a unirse con el de San Salvador de Celoriu en 1543. En 1801 se trasladó la iglesia parroquial al vecino pueblo de Naves, cerrando la de San Antolín al culto.
La iglesia románica de San Antolín de Bedón cuenta con tres naves y tres ábsides semicirculares, con un crucero destacado en planta y en altura. La portada oeste, abocinada, cuenta con cinco arquivoltas, desarrolándose en un cuerpo que sobresale de la fachada y que está delimitado por sendos contrafuertes. Remata con una espadaña ya sin campanas. La fachada sur tiene una portada similar a la anterior, a base de arquivoltas que se apoyan en pilastras.
Junto a la iglesia se levantan varias construcciones vinculadas al antiguo monasterio, caso de un edificio que cuenta con dos inscripción en la fachada, una de 1715 y otra de 1738, así como con un escudo con un castillo y un león rampante.