Palacio de Partarríu o Villa Parres

 Palacete terminado de construir en 1908 por encargo de José Parres Sobrino, eminente político del cambio del siglo XIX al XX, que ocupó cargos como diputado o senador, perteneciente a una familia de indianos enriquecidos que promovieron, junto a otros, la urbanización de la calle Pidal, por la que discurre el Camino de Santiago en su discurrir hacia el centro de la capital llanisca. 

El palacete, rodeado de una gran finca antaño asiento de un destacado jardín, todo ello delimitado por cierre de piedra y verja de hierro forjado hacia la calle, cuenta con dos pisos, ático y torre, siendo su planta un cuadrado del que sobresalen en cada lado cuerpos muy desarrollados en altura y que avanzan sobre esa planta cuadrangular. La fachada principal se articula en torno a un eje central al que se accede por una escalera de doble acceso en paralelo a la fachada del edificio y está rematada por una torre. 

Numerosos elementos decorativos enriquecen la fachada, caso de la alternancia de ventanas y vanos adintelados con otros de remate en arco demedio punto, así como remates de piedra en forma de pirámides, jarrones o grandes bolas. 

Compartir

Scroll al inicio