Palacio de Santa María de Villar o de la Magdalena

El palacio de Campos, también conocido como casona de los Magdalena o de Santa María de Villar, tiene su origen en el siglo XV, habiendo conocido diversas reformas y ampliaciones en siglos posteriores, hasta configurar el conjunto monumental que ha llegado a nuestros días y que fue declarado Bien de Interés Cultural en ¿? Como testimonio destacado de la arquitectura señorial del occidente asturiano. 

El conjunto está integrado por el edificio principal, la capilla y varias edificaciones auxiliares, todo ello incluido en una gran parcela rodeada por un recinto amurallado. 

El palacio es un edificio de planta rectangular, con planta baja para almacén y servicios y la alta para vivienda de los señores. Tiene un aspecto sólido, distribuyéndose regularmente los vanos en el primer piso. 

El palacio perteneció sucesivamente a las familias de los Saavedra, los Villar, los Miranda-Omaña y los Magdalena, apareciendo en la fachada principal un escudo con las armas de los Miranda. 

Compartir

Scroll al inicio