Construida en el siglo XIII, esta torre de planta circular protegía la entrada norte de la muralla de Llanes. Cuenta con planta baja y tres pisos, y una puerta de acceso construida en la reforma de los años 1950 dirigida por Luis Menéndez Pidal. En su momento contó con foso y puente levadizo de acceso. Alberga en la actualidad la oficina de turismo. Fue declarada Monumento Nacional en 1876 (el primer monumento declarado como tal en Asturiasl).
Forma parte del tramo de muralla de Llanes conservado, que va desde el antiguo paso que comunicaba la playa del Sablón con la iglesia hasta la puerta de San Nicolás, junto a la capilla de Santa Ana (tramo que ahora delimita la Casa del Cercáu).