Edificio construido siguiendo el modelo del pabellón de Asturias de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929.
De planta rectangular, su fachada principal presenta un cuerpo central de dos pisos flanqueado por sendas torres de tres alturas. En la planta inferior de la fachada principal se abre un pórtico tras una triple arcada de medio punto, mientras que en el nivel superior se abren tres balcones , rematándose todo ello con un ático en el que se localiza el reloj.
El ayuntamiento está rodeado de un jardín, en el que se localiza un monumento a Vital Aza.