Palacio de los García

Palacio desarrollado a partir de una torre circular, del siglo XIV, situada en la parte trasera de la actual edificación (en la calle La Luna, y junto a la que pasa el Camino de Santiago).  En torno a la torre se desarrolla una construcción que presenta su fachada principal hacia la calle mayor de Tinéu, mirando hacia la iglesia parroquial y el antiguo monasterio de San Pelayo. 

Esa fachada principal cuenta con la portada de acceso, a base de un arco apuntado con dovelas muy marcadas, desplazada del eje del lienzo en el que se abre. A la derecha del piso bajo aparecen dos ventanas adinteladas. Sobre la portada aparece el escudo con las armas de los Tinéu.  A la izquierda del escudo aparece una ventana de doble arcada, apoyada sobre columnillas y enmarcada por un alfiz decorado. El resto de huecos de la fachada se corresponde con balcones adintelados con antepechos de hierro forjado. 

El palacio acoge en la actualidad la Casa de Cultura de Tinéu. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 2004.  

Compartir

Scroll al inicio