Equipaje para el Camino

Es muy importante, a la hora de planificar el Camino de Santiago, el equipaje que se llevará a lo largo de la ruta, así como dos elementos fundamentales: la mochila y el calzado.

EL calzado debe ser cómodo y debe haber sido ya utilizado en varias ocasiones previamente. La mochila grande, pero no excesiva, aconsejable la de 30 litros, con buen apoyo lumbar y con bolsillos que permitan acceso a varios compartimentos.

El equipaje no debe sobrepasar el 10% de tu peso y debe incluir chubasquero o impermeable, gorra o similar y ropa ligera, preferiblemente de secado rápido.

El saco de dormir es imprescindible si se va a realizar el Camino a través de la red de albergues.

Muy importante, aunque la solidaridad y el compañerismo está presente durante todo el Camino, no está de más llevar un pequeño botiquín básico. La crema solar y las gafas de sol son algo que tampoco debe faltar

Si vas a hacer el Camino en bicicleta: cámaras, parches y pequeñas herramientas, tronchacadenas y timbre, esté último facilitará el aviso a la gente que va peregrinando a pie.

Antes del Camino

Se debe hacer un entrenamiento previo con el mismo calzado y con la misma mochila y peso

Preparar bien las etapas sabiendo que muchas veces pueden varias las mismas. Es importante mirar el alojamiento previsto y sus normas.

La organización del equipaje facilitará el caminar, lo más pesado abajo y pegado a la espalda.

El calzado es fundamental, bota alta, impermeable, transpirable y no nuevo. Se deben llevar chanclas para el uso de duchas.

Botiquín: antiséptico, material básico de cura, antinflamatorios, antihistamínicos, antifúngicos… pueden ser elementos que formen parte del mismo. Quien más conocimiento tiene es el Centro de Salud de cada uno de las personas que peregrinan, que hará otras recomendaciones personalizadas. 

Si se va a hacer el Camino en bicicleta es aconsejable una buena revisión mecánica.

Durante el Camino

Cada uno debería hacer el camino a su ritmo

La ingesta abundante de agua durante las etapas es básica para una buena hidratación

El lavado de manos debe de ser frecuente 

Es muy recomendable un repelente de insectos

Se debe evitar caminar con poca luminosidad 

Vigilar la alimentación y los líquidos. Se aconseja llevar frutos secos, chocolate, barras energéticas, pan de higo… o cualquier otro alimento de absorción rápida.

Se debe ser respetuoso con el Camino y con las personas peregrinas

Después del Camino

Si se ha tenido cualquier problema de salud que persista a la llegada al domicilio, se debe visitar el Centro de Salud.

Scroll al inicio