Etapas del Camino de la Costa 23 km. Etapa 1, Bustio – Llanes Etapa de 23,67 kilómetros de perfil suave y sin grandes desniveles que discurre entre el puente sobre el río Deva en Bustio y el puerto de Llanes. 23 km. 30 km. Etapa 2, Llanes – Ribadesella/Ribeseya A lo largo de los 30,06 kilómetros que comprende esta etapa se recorre la mitad occidental del concejo de Llanes y la oriental del de Ribadesella/Ribeseya, conectando las dos capitales municipales. 30 km. 29 km. Etapa 3, Ribadesella/Ribeseya – Priesca Etapa con una longitud de 29,02 kilómetros, que discurre por la zona occidental del concejo de Ribadesella/Ribeseya, así como por los municipios de Caravia, Colunga y una pequeña parte del de Villaviciosa. 29 km. 12 km. Etapa 4, Priesca – Casquita Es ésta una corta etapa, de apenas 12,89 kilómetros, que discurre en su integridad por el concejo de Villaviciosa, pasando por valles jalonados de pequeñas aldeas, como Priesca, Sebrayu, Tornón, El Fresnu, Cardo o Casquita 12 km. 22 km. Etapa 5, Casquita – La Pola Siero Etapa de 22 kilómetros que discurre por los concejos de Villaviciosa, Sariego y Siero, siendo la primera de las dos que permiten enlazar el Camino Costero con la capital asturiana, Oviedo, y desde ella con el Camino Primitivo. 22 km. 27 km. Etapa 6, La Pola Siero – Oviedo/Uviéu Etapa final del enlace entre el camino costero y el primitivo. Discurre entre la capital sierense, La Pola, y la del Principado de Asturias, Oviedo/Uviéu, a lo largo de un recorrido de 27,25 kilómetros. 27 km. 26 km. Etapa 7, Casquita – Gijón/Xixón Larga etapa de 26,7 kilómetros que conecta Casquita con Gijón/Xixón, a través de los concejos de Villaviciosa y Gijón/Xixón. 26 km. 24 km. Etapa 8, Gijón/Xixón – Avilés Recorrido de 24,65 kilómetros que conecta las dos principales ciudades costeras de Asturias, atravesando el Camino sus concejos, así como los de Carreño y Corvera de Asturias. 24 km. 22 km. Etapa 9, Avilés – Muros A lo largo de sus 22,2 kilómetros, esta etapa discurre entre la ciudad de Avilés y la villa de Muros, a través de los concejos de Avilés, Castrillón, Soto del Barco y Muros del Nalón. 22 km. 15 km. Etapa 10, Muros – Soto de Luiña Etapa corta, de 15,47 kilómetros, que discurre por los concejos de Muros de Nalón y Cudillero, por la rasa costera del occidente asturiano, aproximándose al mar sólo puntualmente, en las proximidades de la playa de la Concha de Artedo 15 km. 20 km. Etapa 11, Soto de Luiña – Vil.lamouros Etapa peculiar en el camino costero asturiano por corresponderse en su mayor parte con un recorrido de montaña, que atravesando diversos picos de los concejos de Cudillero y Valdés, contempla desde lo alto la costa y la rasa litoral del occidente astur. 20 km. 20 km. Etapa 12, Vil.lamouros – Outur Etapa de 20,39 kilómetros que discurre íntegramente por el concejo de Valdés, entre las pequeñas localidades de Vil.lamouros y Outur. 20 km. 24 km. Etapa 13, Outur – A Caridá Etapa de 24,46 kilómetros que discurre por los concejos de Valdés, Navia, Coaña y El Franco 24 km. 26 km. Etapa 14, A Caridá – A Veiga/Vegadeo Etapa de 26,49 kilómetros que discurre entre las capitales de los concejos de El Franco y Vegadeo, atravesando igualmente los municipios de Tapia y Castropol. 26 km. 6 km. Etapa 15, A Veiga/Vegadeo – Santiago de Abres La presente etapa, de apenas 6,89 kilómetros, constituye en realidad el tránsito entre el Camino costero asturiano y Galicia, enlazando la última capital de concejo del Principado, A Veiga/Vegadeo, con la provincia de Lugo. 6 km. Ver todas las rutas Ver