Etapa 4: Tinéu-Pola de Allande

Camino Primitivo

Pola de Allande

Capital del concejo de Allande, situada a una altitud de 524 metros de altitud, contando con algo más de medio millar de habitantes.  Fue fundada entre 1262 y 1268 a orillas del río Nisón y del Caino de Santiago.  Cuenta con un interesante conjunto urbano, desde el punto de vista patrimonial, destacando los edificios de

Camino Primitivo

Iglesia de San Andrés

Templo del siglo XVI promovido por Rodriigo González de la Rúa y Cienfuegos, personaje vinculado a la corte. El templo, de estilo renacentista, fue reformado a principios del siglo XX, cuando se le añade el campanario cupulado, de estilo neogótico.  Al interior, cuenta con una nave a la que se abren varias capillas laterales, rematando

Camino Primitivo

Villa Rosario

Chalet de inspiración montañesa promovida por los hermanos Cadierno Rodríguez Argüelles, indianos enriquecidos en Puerto Rico que a su regreso a Allande promovieron la construcción de una escuela y diversas obras públicas, así como la Asociación Agrícola Allandesa.  Es una construcción de planta cuadrada que en un extremo presenta una estructura en forma de torre

Camino Primitivo

Ferroy

Aldea de la parroquia de Pola de Allande, sita a unos 620 metros de altitud, en la ladera del monte Buño. Cuenta con una cuarentena de habitantes. 

Camino Primitivo

Ḷḷavadoira

Pequeña población de la parroquia de Porciles, con apenas una veintena de habitantes. Se emplaza cerca del alto de Lavadoira, límite entre los concejos de Tinéu y Allande. Se cree que su nombre deriva de la existencia en las proximidades de antiguas explotaciones mineras de época romana, entre las que existían lavaderos de mineral. 

Camino Primitivo

Porciles

Aldea capital de la parroquia del mismo nombre, localizada a 780 metros de altitud, en torno a la carretera autonómica AS-219. Cuenta con menos de 40 habitantes y entre su caserío destaca la capilla de San Roque.  

Camino Primitivo

Iglesia de San Roque

Construcción del siglo XIX, de planta rectangular, con una nave y cabecera recta, a la que se adosa una sacristía.  La portada cuenta tan sólo con la puerta adintelada de acceso, rematándose en una espadaña de doble ojo bajo un frontón triangular.  En el interior cuenta con una imagen de San Roque vestido de peregrino

Camino Primitivo

Colinas d’Arriba

Pequeña aldea, con una treintena de habitantes, perteneciente a la parroquia de Cerredo. Se localiza a 751 metros de altitud, junto a la carretera autonómica AS-219. 

Camino Primitivo

Palacio de Maldonado

Casona palacial construida entre los siglos XVI y XVI, desarrollada a partir de una torre, a la que se fueron añadiendo cuerpos laterales generando una planta de bloque cuadrada.  Vinculada a la casa de los Tinéu y de los Coto Maldonado (cuyas armas se representan en el escudo presente en el palacio), estando en la

Camino Primitivo

La Mortera

Aldea perteneciente a la parroquia de Cerredo, con unos 70 habitantes. Emplazada a 700metros de altitud, destaca entre su caserío la ruina de la antigua casa señorial de la familia de los Tinéu y los Maldonado, así como la capilla de San Pascual. 

Scroll al inicio